Un blog dedicado a fomentar el debate y la opinión sobre numerosos temas educativos
martes, 31 de mayo de 2011
Sorpresa
Soy un coordinador anónimo del blog: sólo quiero decir una cosa, si llegamos a las 800 visitas, os tenemos una sorpresa de vuestros bloggers favoritos: Mister White y Mister Black, estad atentos, y no dejéis de seguirnos y de comentar. Nos vemos.
lunes, 30 de mayo de 2011
Summerhill=¡libertad!
Buenos días, me alegra mucho volver a escribiros, mis amigos. Cómo no, soy Mister White, y cómo no, tengo que dar la contrapartida a mi compañero y amigo (por más que le pese) Mister Black.
![]() |
Perderás por no escuchar |
Bueno, en contra de lo que Mister Black dice quiero partir una lanza a favor de Summerhill:
SUMMERHILL = FELICIDAD
"El único cuidado que habría necesidad practicar en la escuela es la cura de la infelicidad. El niño difícil es el niño infeliz. Está en guerra consigo mismo, y por tanto está en guerra con el mundo.
El adulto difícil va en la misma barca. Ningún hombre feliz no ha perturbado nunca una reunión, ni ha predicado la guerra, ni ha linchado ningún negro. Nunca ninguna mujer feliz no ha tratado a regaños el marido o los hijos. Nunca ningún hombre feliz no ha cometido un asesinato o un robo. Nunca ningún patrón feliz no ha aterrorizado sus empleados.
Todos los crímenes, todos los odios, todas las guerras, se pueden reducir a una sola palabra: infelicidad."
NEILL, Alexander
Aquí os dejo un vídeo donde podemos ver todos los buenos valores que realmente tiene Summerhill.
"El único cuidado que habría necesidad practicar en la escuela es la cura de la infelicidad. El niño difícil es el niño infeliz. Está en guerra consigo mismo, y por tanto está en guerra con el mundo.
El adulto difícil va en la misma barca. Ningún hombre feliz no ha perturbado nunca una reunión, ni ha predicado la guerra, ni ha linchado ningún negro. Nunca ninguna mujer feliz no ha tratado a regaños el marido o los hijos. Nunca ningún hombre feliz no ha cometido un asesinato o un robo. Nunca ningún patrón feliz no ha aterrorizado sus empleados.
Todos los crímenes, todos los odios, todas las guerras, se pueden reducir a una sola palabra: infelicidad."
NEILL, Alexander
Aquí os dejo un vídeo donde podemos ver todos los buenos valores que realmente tiene Summerhill.
lunes, 23 de mayo de 2011
Summerhill: ¿tanta libertad es buena?
Por el título de mis entradas me reconoceréis: soy Mister Black y voy a analizar desde mi particular punto de vista (ya sabéis, siempre negativo) a la ideología de Neill, plasmada en su escuela: Summerhill.
![]() | |
No voto a nadie porque todos me parecen malos |
Para los que no lo sepan Summerhill es una escuela con una filosofía muy particular. Creada por Neill en 1923, sus ideales se mantienen vivos a través de Zoey, la hija de Neill que dirige la escuela en la actualidad.
La escuela promulga una educación en libertad, sin presiones, tratando de igual a igual al alumno, en un ambiente de cordialidad, y de acuerdos consensuados. No hay exámenes ni obligación de ir a clase. Y todo ello para ayudar a cada alumno a encontrar su camino sin presiones ni imposiciones del sistema. Si queréis saber más sobre Summerhill y Neill aquí dejo un enlace para que os informési (auque creo que muchos de vosotros los podréis sacar con vuestros apuntes): http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Summerhill
En mi opinión, Summerhill se ha convertido en una escuela elitista pues se mantiene gracias a las contribuciones de las familias de los alumnos que entran, lo cual limita mucho el tipo de alumnado que puede entrar a estudiar aquí. Otro aspecto negativo es lo aislado que está del mundo exterior, y pienso que aunque promulgan que un estudiante de Summerhill estará maás preparado mentalmente para las eventualidades de la vida, este aislamiento al que me refiero hace que ocurra todo lo contrario. Y para mí no veo correcto la ausencia de obligatoriedad de asistir a clase. Pienso que si de niños nos ofrecen la opción de jugar y no ir a clase, pues juegas y no vas a clase... Y seguro que acaban yendo, por lo que aunque sean sueves algunos condicionantes sí que existirán (si pensamos de un modo pragmático (para los de la LOGSE: práctico).
Os dejo un blog que lei que también tenía una mirada crítica (que no negativa) a Summerhill, leedlo que me parece que tiene cosas muy interesantes: Blog de opinión: summerhill.
miércoles, 18 de mayo de 2011
¿Escuela inclusiva?¡Sí!
Hola señores, les habla su amigo y compañero Mister White.
![]() |
No te graduarás Mister Black |
Os echaba de menos. Tengo que remontar como sea porque las estadísticas están en mi contra y Mister Black me saca mucha ventaja. No quiero extenderme mucho, pues sé que echar el rollo no es siempre lo que más os gusta. Quiero que le echéis un vistazo y veáis que las cosas son mejores de lo que las apariencias pueden mostrar.
Yo creo que sí que existe integración es España a todos los niveles.
He cumplido mi promesa y no me he extendido mucho. El próximo tema que queremos debatir está de actualidad: Summerhill, ¿bueno o malo? Nos vemos. No olvidéis de comentar. Os quiero.
domingo, 8 de mayo de 2011
¿Estamos integrando?
¡Hola! Les habla de nuevo Mister Black. Y es para criticar la integración educativa en la educación en España.
![]() | |
Ni karspov, ni kasparov, yo soy el mejor |
¿Realmente pensáis que hay integración verdadera en nuestras aulas? ¿En todos los sentidos? Seamos serios señores. Seguramente Mister White me responderá con algún bonito vídeo donde todo el mundo parezca contento y todo parecerá de color de rosas...
Me limitaré a plantear que os hagáis un examen de conciencia acerca del tema:
Cuando ibáis al colegio ¿que tipo de integración veiaís? ¿Qué atención a la diversidad recordáis?
Yo lo veo muy claro. Las intenciones pueden ser buenas, pero la realidad no llega a ser la que tendría que ser.
Lo que yo veo es que todos esos niños que presentan más dificultades acaban perdiéndose en el sistema educativo español. Y la solución siempre para trastornos que parecen más grave son los centros específicos... pero me digo yo: ¿no era objetivo de la nueva escuela inclusiva que estos centros desaparezcan? No tengo impresión de que eso esté sucediendo...¿Por qué sucede esto? Porque los centros aún no están preparados, ni esta sociedad están concienciada. ¿Saben todos los niños que no todos somos iguales, pero que eso da igual?
Cuando se contesten a esa pregunta sabrán que tengo razón en lo que digo.
Esta vez no presento ni vídeos, ni fotos, sólo quiero que reflexionéis y hagáis de este mundo uno mejor. No olvidéis de comentar y de votar pos vuestro favorito, o de echaros una partidita de ajedrez. Nos vemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)