miércoles, 1 de junio de 2011

La universidad en España

Buenos días, soy Mister Black. Y quiero hablar de algo que a todos los presentes les toca muy de cerca, la universidad.
Me echaron de ser profesor porque conmigo no aprobaba nadie
¿Qué pensáis vosotros? ¿Lo que nos afrecen es bueno? ¿Os parece que el nivel es el adecuado? Muchos estudiantes al terminar la carrera hacen balance y se preguntan si de verdad han aprendido algo. Desde mi punto de vista lo tengo muy claro. Las cosas tienen que mejorarse mucho. Yo, sin querer herir sensibilidades, daré mi negativa opinión (como en todo) de la educación universitaria en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Bueno, lo resalto porque me parece que si en una facultad hubiera que dar ejemplo sería en esta precisamente. Ante todo decir que no quiero generalizar, y que sólo es una crítica constructiva. Voy a poner lo que más importante me parece anotar:
  • Servicios de secretaría: el trato personal es bueno, pero...esas colas no son normales. ¿tan difícil es organizar eso? Y los interminables trámites. ¿Tan burocratizados tenemos que estar? Resulta un poco sospechoso tanto control.
  • Desprestigio de la carrera de Magisterio. ¿Por qué sólo tres años? ¿Por qué una nota de corte tan baja? Parece que estamos diciendo que el ser maestro es para el que menos capacidades tiene y el que más notas tiene se va a carreras como medicina, derecho...¿Con Bolonia cambiará algo de esto?
  •  Las prácticas en el centro sólo duran un cuatrimestre. Y es donde más y mejor se aprende. Los estudiantes echan en falta más tiempo de prácticas.
  • Al final el aprendizaje queda en un segundo plano. Los procesos no importan, sólo importa la nota. Y esto es común en todas la carreras. Para aprobar una asigntura toca empollar si o sí, y sacar determinada puntuación en el examen. La mayoría de la parte de tu nota se decide en un solo día, lo que hace que se tienda a memorizar como locos para el examen y luego se olvide todo tal y como el viento se lleva el polvo.
  • Para tener créditos de libre configuración hay que pagar. Al final todo se reduce a lo mismo, el dinero. No haré más comentarios.
Finalmente quisiera romper una lanza a favor de profesores y alumnos, que en su gran mayoría, hacen un gran esfuerzo por enseñar y aprender. Y añado este link donde está el ranking de calidad de universidades españolas y poniendo en que posición está la Universidad de Granada a nivel mundial: ranking
Esperando la contestación de Mister White me despido hasta la próxima. Adiós. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario